martes, 27 de octubre de 2009

Historia

Historia

En el año 1949, un grupo de amigos entre los que se encontraban Venancio,
Pascual, y los hermanos Alday se juntan para jugar al futbol. Participan en
el Torneo de San Isidro. Los participantes de dicho Torneo son La sindical y
Frente de Juventudes. Estos equipos preparan su incorporacion en la liga de
Regionales.
En la temporada 1962/63 se disputa la 1ª liga de empresas en la cual se juega en
Educacion y Descanso de Vitoria.
Corriendo la organizacion a cargo de un grupo de jovenes que animaron al presidente
de la Sindical D. Iñaki Aramburu. Este se puso en contacto con D. Pascual para poner
en marcha el equipo.
Las condiciones eran bastante precarias, hasta el punto que no tenian ni botas, ni
culotes y las camisetas no tenian numeros. Los desplazamientos se los costeaban
ellos mismo pero pese a todoas estas adversidades lograron terminar la Temporada.
El 24 de Enero de 1964 es fundada la S.D.A.C. Salvatierra.

Entre los fundadores encontramos al Sr. Azcarraga, Ulate, Aurelio, Iñurrieta, Aramburu,
Berrueta, Pascual,... Siendo el primer presidente D. Aurerlio Gonzalez y secretario
D. Jesus Iñurrieta. Se inscriben en la liga de Empresas jugando algunos partidos en
el campo de Mendizorooza. Durante dos años nuestro equipo jugó en el campo de
Araia ya que el nuestro se encontraba en construccion.
El campo de Futbol de Salvatierra es inaugurado en 1969.

La Sociedad Deportiva Artistico Cultural de Salvatierra constaba por aquel entonces
con un masa social de unos 600 socios. La cuota por aquel entonces para ser socio
era de 5 pesetas al mes y de 2 pesetas las mujeres y los niños. Las instalaciones
costaban de una Sede Social con bar. Este local disponia de juegos como Parchis,
Damas,... En ese mismo local tambien habia Bailes, danzas, numeros de magia y
diferentes espectaculos culturales.
En el año 1970 nuestra Sociedad deportiva se inscribe por primera vez en la
Federacion Guipuzcoana de Futbol para competir con equipos de renombre como
eran el Mondragon, Vergara, Renteria, Roteta,... Los entrenadores de ese equipo
fueron Exposito, Narbaiza y Larrea. Como dato curioso, reseñar que para hacer la
fichas federativas un Directivo de nuestro Club se tuvo que desplazar en tren hasta
San Sebastian.
En el año 1986, Alava crea tu propia Federacion a la cual pasa nuestra Sociedad
Deportiva. Destacamos que en lo deportivo, nuestros juveniles llegaron a jugar la
final de copa contra el C.D. Alaves y el San Viator.

En ese mismo año se creo un equipo en categoria Infantil que mas adelante
pasaria a ser Cadete.
En el año 1996, los dias 4-5-6-7-8 de Abril se celebra una exposcion en la casa de
correos con todas las fotos y recuerdos del Club. Iniciativa que tuvo muchisima
aceptacion. Ese mismo año el Ayuntamiento de nuestra Villa constuye un campo
de arena para poder realizar los entrenamientos de nuestros equipos.


Ya en la Temporada 1999/2000 nuestro primer equipo disputa la Promocion a
Tercera Division. Su clasificacion de Subcampeon (por detras del Zaldiaran) en
Regional Preferente le da tal privilegio. esta Promocion se jugo contra el Portugalete
y el Oiartzun. Quedo en Tercera posicion no pudiendo subir a categoria superior.

En la temporada 00/01 se crea un equipo de Primera Regional para dar cabida a
todos los jugadores que terminaban categoria de Juvenil. Esta misma temporada
se crea un equipo de Infantil ante la gran demanda para jugar en nuestro equipo.
En Abril del 2003 se inaugura el campo de Hierba Artificial. Campo que permite
crecer en el numero de equipos que componen nuestra Sociedad Deportiva.
En este mismo año se crea un equipo de Futbol Femenino. Este equipo al no

haber Liga en Alava tiene que inscribirse en la Federacion Guipuzcoana para disputar
la liga.

En la Temporada 04/05 se consigue el ascenso a Tercera Division. Siendo la primera
vez que un equipo de nuestro Club participa en categoria Nacional. Su entrenador
Iban Martinez de Albeniz es el encargado de lograr dicho ascenso. Como dato
interesante destacar que nuestro equipo se mantuvo en 22 jornadas sin conocer la
derrota.

Algunos de los referentes de la escuadra aguraindarra fueron Jesús María Baltasar
"Suso", su capitán, el delantero Ricardo Paternain -autor de quince goles y que
ya sabe lo que es jugar en Tercera División en las filas del Laudio- y el media punta
Ekaitz Olabe, para muchos, el mejor jugador de la categoría, que llegó a debutar
con 17 años en Segunda B con el Aurrera y después fichó por el Athletic.
imagen
En este mismo año un total de 150 jugadores estan enrolados en las filas
de nuestro Club teniendo un total de 7 equipos.

Este año se retira Isidro Carmona, siendo uno de los jugadores que mas años
ha vestido nuestra camiseta, un total de 22 años.
En la temporada 06/07 nuestro primer equipo desciende de nuevo a Regional
Preferente tras un meritorio paso por una categoria con equipos como el Potugalete,
Beasain, Cultural de Durango, Laudio, eibar B, Baskonia,...
Ese mismo año el Juvenil asciende a categoria de Juvenil de Honor.
En la Temporada 07/08 una nueva directiva se encarga de la Direccion del Club.
Rafael erro y Alfonso Aguayo iniciain una nueva andadura con la ilusion de reactivar
el futbol en nuestra Villa. El equipo de 2ª cadete logra el ascenso a categoria superior.
La escuela de Futbol comienza con un total de 24 jugadores entre 5 y 10 años
llegando al final de la Temporada a estar compuesta por 48 niños y niñas.

Esta misma temporada se crea por primera vez la pagina Web de nuestro Club.




PD.- Esta historia de nuestro Club la ha recopilado Diego Andrada. seguro que la
historia de nuestra Sociedad Deportiva es mucho mas extensa pero es muy dificil
el poder contar todo lo que ha pasado a lo largo de todos estos años. Muchos
habeis colaborado en la creacion y desarrollo de nuestra entidad y por supuesto
que todos vosotros sabeis que sois parte de la Historia de nuestro Club.



Vuestro pedacito de trabajo seguro que duerme en el escudo
de nuestro club. GRACIAS